Negocio Industrial de Aserrío de 3ª Generación en Jalisco
Negocio Industrial de Aserrío de 3ª Generación en Jalisco
By Olivia Eaker, Wood-Mizer
Etiquetas
Countries
Ubicado en Jalisco, México, en la ciudad de Ayutla, Alejandro Gómez Pelayo y su hijo Alejandro Gómez López operan un próspero negocio de aserrío industrial.
Una Empresa Familiar Sus abuelos y su padre son originarios de Ayutla.
Alejandro Gómez Pelayo explica que "el negocio es 100% familiar", fundado en 1972 por su padre. "Estuve con él desde el principio", dice Alejandro Pelayo.
Tras el fallecimiento de su padre en 1994, Alejandro Pelayo quedó al frente del negocio y su hijo, Alejandro López, se incorporó al negocio en 2014.
"Desde que era niño nos llevaba allí a ver las máquinas. Nos gustaba subirnos a los tractores y caminar, especialmente en el patio de trozas. Cuando yo era niño era muy inmenso y muy grande ver todos las trozas que habían allí, ver cómo era el proceso", explica Alejandro López.
En esta época, Alejandro Pelayo decidió que era el momento de comprar equipos más modernos y eficientes para su planta. Decidieron comprar su primer aserradero Wood-Mizer.
"Teníamos el otro equipo desde 1972 cuando empezamos, nunca lo cambiamos, siempre tuvimos el mismo equipo funcionando, por lo tanto, creí que era necesario que hiciéramos algunos ajustes", dice Alejandro Pelayo.
Equipos Industriales
Comenzaron con el aserradero industrial modelo WM4000. Sin embargo, este no es el único equipo Wood-Mizer que han llegado a poseer.
"Hace un año adquirimos los últimos equipos de Wood-Mizer. Es una línea completa de SLP, lo que nos ha ayudado mucho en este momento", Lopez.
Necesitaban un equipo que pudiera ayudarles a procesar troncos de pequeño diámetro, y la línea SLP era el equipo perfecto.
Completaron la línea añadiendo una reaserradora modelo HR250. Porque este equipo permite que su proceso sea continuo, "nos ha dado un gran rendimiento y una gran producción", dice Alejandro López.
Actualmente, producen casi exclusivamente pino y oyamel, que son muy abundantes en la zona. El volumen de producción anual sale alrededor de 12.000 metros cúbicos en troncos por año.
Una vez que hayan cortado la madera, todos los productos se utilizarán en talleres de procesamiento secundario donde podrán fabricar productos de mobiliario, así como palos de escobas y trapeadores.
Más de 50 Años Sin Parar
"Nuestra filosofía siempre ha sido ser muy respetuosos con el medio ambiente, con el bosque. Creo que eso nos ha dado muy buenos resultados", comenta Alejandro Pelayo.
Desde hace más de 40 años, cuentan con proveedores que siguen suministrando trozas a su negocio. "Los bosques han sido replantados y se han seguido gestionando de forma responsable", afirma Alejandro Pelayo.
A través de esto, han crecido no solo como negocio, sino también ha fortalecido a la familia. "Bueno, de mi papá he aprendido prácticamente todo", dice Alejandro López. “Ha estado detrás de mí en todo momento, ayudándome y siempre pendiente para que estemos haciendo lo correcto".
"Lo que he tratado de enseñarle y mostrarle a mi hijo, como lo hemos hecho a lo largo de nuestras vidas, es que con compromiso, dedicación y profesionalismo, se pueden lograr muchas cosas en la vida. Esto lo aprendí de mi padre y nos ha ayudado a mantener el negocio durante los últimos 52 años", dice Alejandro Pelayo.
Suscríbase para recibir nuestro boletín informativo. Manténgase al día con las últimas noticias de nuestros productos, promociones, clientes destacados y más con nuestro boletín informativo. ¡Regístrate hoy!